martes, 19 de noviembre de 2013

Ventaja Competitiva y Supervivencia


Cuando las organizaciones logran uno o mas de los objetivos antes mencionados, es muy probable que hayan conseguido una ventaja competitiva.

Las empresas también invierten en sistemas y tecnologías de información porque son elementos necesarios para la realización de negocios. De igual forma hay muchos decretos y leyes que dictan la obligación jurídica para las empresas y sus empleados. Por tal motivo las empresas recurren a los sistemas y tecnologías de información para adquirir la capacidad de responder a dichos requisitos.





Relaciones con clientes/proveedores & Toma de Decisiones

Buenas relaciones con clientes y proveedores

Cuando una empresa realmente conoce a sus clientes y los atiende bien, de la forma que a ellos les gusta, usualmente, ellos responden retornando y comprando mas. Esto incrementa utilidades e ingresos. De igual forma ocurre con los proveedores: cuanto mas ocupa una empresa a sus proveedores, los mismo pueden ofrecer mejor los insumos vitales, con lo que se puede reducir costos.



 
 
 
Toma de Decisiones Mejorada
 
Muchos gerentes operan en un banco de niebla en relación con la información. Esto se da puesto que nunca tienen la información correcta en el momento preciso para tomar una decisión informada. En los últimos 10 años los sistemas y las tecnologías de información han hecho posible que los gerentes utilicen datos del mercado en tiempo real al momento de tomar decisiones.
 


 

Nuevos Productos


Los sistemas y las tecnologías de información son las principales herramientas que permiten a las organizaciones crear nuevos servicios y productos, asi como modelos de negocios totalmente nuevos. Un modelo de negocios describe la manera en que una empresa produce, distribuye y vende un producto o servicio para crear riqueza.



Excelencia Operativa


Las empresas buscan de forma continua mejorar la eficiencia en sus operaciones para tener una rentabilidad mas alta. Los sistemas y las tecnologías de información son algunas de las herramientas disponibles mas importantes para que los gerentes consigan niveles de eficiencia y productividad mas altos en las operaciones empresariales, especialmente cuando se conjuntan con cambios en las practicas de negocios y el comportamiento administrativo.



La empresa digital


Una empresa digital es aquella en la que casi todas las relaciones significativas de negocios de la organización con clientes, empleados y proveedores se controlan y realizan por medios digitales. Los procesos de negocios centrales se complementan a través de redes digitales que abarcan toda la empresa o se enlazan con múltiples organizaciones

Las empresas digitales perciben y responden a sus entornos con mas prontitud que las empresas tradicionales. Dichas ofrecen oportunidades extraordinarias para establecer una organización y administración global mas flexible.








 
 
Las empresas invierten fuerte en sistemas de información para conseguir seis objetivos estratégicos de negocios:
 
 
Excelencia operativa
Nuevos productos
Servicios y modelos de negocio
Buenas relaciones con clientes y proveedores
Toma de decisiones mejoradas
Ventaja competitiva y supervivencia
 

IMPACTO EN LOS NEGOCIOS... GLOBALIZACION


En los mercados de medios se ha dado un desplazamiento considerable. Mas de 35 millones de personas reciben noticias en línea.

 
En 2005 los ingresos por publicidad en línea de Google sobrepasaron los $6,000 millones mientras que la publicidad por internet continua creciendo a mas de 30% anual.
 
 

 
 
 
 
 
 
Impacto en los negocios: Oportunidades de Globalización
 
El surgimiento de internet como un verdadero sistema de comunicaciones internacional ha reducido drásticamente el costo de realizar operaciones a nivel mundial. En la actualidad, los clientes pueden comprar en un mercado global, adquiriendo información confiable sobre calidad y precios las 24 horas del día.
 
 
 
 
 
 

LA MANERA EN QUE LOS SISTEMAS DE INFORMACION ESTAN TRANSFORMANDO LOS NEGOCIOS

Podemos observar los enormes gastos en tecnología y sistemas de información, al ver la forma en que la gente realiza negocios. Durante 2005 se abrieron mas cuentas de teléfonos celulares que de líneas telefónicas tradicionales.
Algunos ejemplos de herramientas de negocio:
E-mail
Celulares
Laptops



Sistemas de Información


No se puede imaginar la existencia de sectores completos de la economía sin inversiones sustanciales en sistemas de información.




Un sistema de información, un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control de una organización. Ayudan a los gerentes y a los trabajadores a analizar problemas, visualizar asuntos complejos y crear nuevos productos.


Bienvenida

Estimad@s compañer@s y amig@s:
Bienvenidos a mi blog, espero que este espacio
se convierta en un sitio de discusión y aportes, en cuanto al Impacto de Sistemas de Información en los Negocios. Haciendo referencia que la información con la que dispongo es sustraída del libro Sistemas de Información: Fundamentos y Análisis (Kendall, Kendall, Laudon, Laudon), PRIMERA EDICION, 2010.
Desde ya les agradezco su tiempo y atención invertida en el mismo.
Atentamente,
Ana Diaz.